Dos Conclusiones (3)

En segundo lugar, en base del espíritu de reconciliación y confianza previamente mencionado, propongo un nuevo estudio para fortificar los resultados de la tipología de los IB que se presentaron en el primer estudio. Sugiero que se empleen múltiples métodos de observación dado a que cada método revela diferentes aspectos de la realidad empírica.

Mi propuesta es un nuevo estudio de investigación de campo utilizaría la investigación triangulada; es decir la combinación de técnicas de investigación, cuantitativas y cualitativas. Dicha combinación genera datos más completos, proporcionando una verificación a través de los resultados, dado a que cada método revela diferentes aspectos de la realidad empírica. Al observar el mismo fenómeno desde diferentes perspectivas aumenta la probabilidad de lograr una visión más clara que de otro modo podrían ser pasados por alto por el investigador.

Propongo que el nuevo estudio empleé triangulación metodológica, y más específicamente el tipo de triangulación metodológica entre-métodos. El entre-métodos utiliza diferentes enfoques de investigación para analizar un problema.

Otras tres técnicas de investigación deben ser incluidas dentro del estudio: Delphi, entrevista semi-estructurada, y la técnica de incidente crítico. A todo este le agregamos un panel de expertos y una línea de tiempo de 18 a 24 meses.

Hasta la fecha sólo tenemos un estudio regional cuando necesitamos estudiar las 8 regiones complementarias a las agencias de acreditación regionales dentro de Estados Unidos, y compararlas con la presente situación de los IB en el Gran Los Ángeles.

Podemos rápidamente marcar cinco razones por la cual el estudio será importante:
1. Proporcionará información sobre las instituciones y el liderazgo educacional hispano con el propósito de determinar las características y conductas necesarios para la tarea.
2. Proporcionará una herramienta para las denominaciones de la iglesia para evaluar su propio sistema educacional de IB.
3. Se aclararán el mandato bíblico de educación y liderazgo y las teorías pedagógicas y andrológicas modernas.
4. Asimismo, contribuirá a la literatura sobre el liderazgo educacional de los IB dentro de una sociedad multicultural.
5. Proporcionará una base teórica para determinar conductas fiables para el futuro liderazgo y formación de la iglesia hispana a través de los IB.

 

Conclusión

El asunto es que en nuestra vida hemos visto el mundo hacerse más pequeño, el trote aumenta cada día, la realidad es más y más compleja. El futuro se nos viene adelante con un arco iris de valores, costumbres y culturas- muchas en forma extraña y difíciles de entender. Los dirigentes de los IB tienen una inmensa responsabilidad de actuar con altura y con un espíritu de colaboración.

Es nuestro deseo marcar un espacio y buscar ser relevante dentro de la sociedad donde Dios nos ha puesto. Creo conveniente adoptar una postura bíblica de prioridades. En mi caso personal cito al Apóstol San Pablo proyectado su futuro ante los ancianos de Efeso: “Y de ninguna cosa hago caso, ni estimo preciosa mi vida para mi mismo, con tal que acabe mi carrera con gozo, y el ministerio que recibí del Señor Jesús para dar testimonio del evangelio de la gracia de Dios.” Hechos 20:24.

Los próximos años proponen enigmas intolerables a no ser que abracemos el futuro viviéndolo y midiéndolo ahora mismo en el poder del Espíritu Santo. Por lo menos esta es mi propuesta y mi contribución al rompecabezas de los IB y la responsabilidad ante nuestra cultura y ante Dios.

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: