En previas ediciones citamos los abusos de nuestro contexto y en ese estado de ánimo y de revelación descubrimos que los que viven en la era de la dependencia deben buscar la independencia. Esta meta se persigue por iniciativa propia con la ayuda de Dios. Cuando se nos abren los ojos a una nueva realidad de superar nuestro andar con Dios y con el prójimo no podemos volver al antiguo andar. Volver seria someterse a la mas penosa de todas las existencias: la codependencia institucional.
Los que protestan contra la dependencia pero son ambivalentes y detienen su marcha hacia la independencia, retroceden, se revelan, y como resultado adoptan un ministerio provincial.
En un estudio, Holland señala, que el impacto en las Iglesias con líderes provinciales se caracterizan 1) por un mensaje que es irrelevante para las necesidades reales de la congregación y de la comunidad; 2) por la mediocridad de la vida del Cuerpo de Cristo, debido a la falta de planificación, preparación, organización y disciplina; 3) por el estancamiento intelectual, cuando la tradición ahoga la creatividad y las “palabras” del mensaje son más importantes que el mensaje en sí; 4) por el aislamiento de la iglesia con su comunidad, ya que se ha retirado dentro de sí mismo y se convierte en “otro mundo,» ahora introvertido y se estancado; y 5) por el divorcio de la doctrina de la ética cristiana que causa que la gente acepte y aplique un evangelio distorsionado: “lo que digo es más importante que lo que hago y la forma en que vivo.”
En todo caso, hoy estamos construyendo un puente hacia la independencia. Tiene seis escalones: dos características personales (servicio y audacia) y cuatro relaciones dinámicas (validación, permiso, comunicación y comunión). En ediciones previas discutimos el servicio y la audacia, la validación y el permiso. Hoy continuamos con el quinto escalón, la comunicación.
La relación más básica del ser humano es la voluntad y la capacidad de comunicarse. Para nosotros, si queremos un futuro, debemos desarrollar la capacidad de aprender y vivir entre diferentes culturas. No podemos evitar la realidad del Coloso del Norte donde Dios en su Providencia nos ha colocado y nos hace responsables.
Nosotros como “siervos audaces” debemos responder al plan de Dios. Hoy por hoy tenemos que repensar y dar pasos específicos para estar al día con la tecnología, el uso de los medios masivos… y aunque creemos imponer el español como el idioma del cielo, todavía estamos en este mundo. Tenemos que aprender el otro idioma, el inglés. Es un paso gigante el no tener que depender de que otro nos este traduciendo para entender el dialogo. No podemos nutrir una separación de nuestro medio cultural y lingüístico. La realidad es que estamos aquí- no estamos allá… por obra de Dios.
El compromiso a un dialogo honesto con diversos lideres cristianos es un punto esencial para lograr la independencia. Me refiero a tener una conversación con Coreanos, Afroamericanos, Angloamericanos, Filipinos, Chinos, Rusos, Indios y todo el resto del mundo que vive a 20 metros de nuestra casa o iglesia. ¡Aquí nos puso Dios! No se trata de asimilación, sino de culturización.
Esta actitud de comunicación nos conduce a ser enseñables, humildes en nuestros intereses personales, y valientes en nuestro liderazgo y carácter. Al mismo tiempo nos ubica señalando nuestros prejuicios y sentido de inferioridad (o quizás de superioridad). No siempre iremos de acuerdo con nuestros hermanos y hermanas en el Señor. Pero reconocemos que cada uno porta una porción de la verdad que no teníamos antes de escucharles.
Ninguno de los escalones del puente a la independencia son fáciles de incorporar en nuestra vida. Consistirá de muchos esfuerzos a través de un largo tiempo. Para otros será como es para mi. No hay día que despierto que no tengo que re-pensar mi contexto y buscar nuevas alturas de fe. Los tentáculos de la dependencia siempre surgen como opción en el medio de la lucha. Debemos resistir la tentación de retroceder. La voluntad de Dios en nuestras vidas depende que le sigamos a El con la luz que nos ha dado.
Y para terminar…
En conversaciones con pastores y líderes, la problemática mayor en subir los escalones, es el sustento económico dentro de los escasos recursos que se enfrenta en un país foráneo y opulento. Sin embargo Jesús dijo en Lucas 16:13: “Ningún siervo puede servir a dos señores, porque o aborrecerá a uno y amará al otro, o se apegará a uno y despreciará al otro. No podéis servir a Dios y a las riquezas.”
Cuando el enfoque es el dinero, ya no es Dios. ¡Que tristeza que muchos que lideran no son pastores, se han convertido en ejecutivos (CEO’s)! Pero no hay término medio para Dios. Resistimos la tentación de “servir a las riquezas” al recordar que aquellos que buscan primeramente el Reino de Dios y su justicia, todo lo demás viene por añadidura (Mateo 6:33). Dios cumple lo que promete en Su tiempo. El es responsable de nosotros. El suple todo lo que necesitamos. Prefiero arriesgarme confiando en Dios que nunca me ha fallado. En cambio el hombre, desafortunadamente, muchas veces.
Me gustaría saber que piensas…
Muy interesante lo de la meta de construir puentes hacia la independencia. El aprender el otro idioma, el ingles como un paso gigante para no tener que depender de que otro nos esten traduciendo para entender el dialogo y mas aun para conocer la multiplicidad cultural existente y no separarnos del medio cultural y linguistico. Es muy necesario aunque no facil. Aunque parezca increbible pero muchos desconocemos en donde estan los lugares de oportunidad para prepararnos para la independencia. Seria muy bueno que Azusa ofreciera espacio para un ESL para lideres cristianos mas acorde a la necesidad que lo que algunas escuelas de adultos ofrecen u facilitar a los estudiantes informacion al respecto.
Muchas gracias Dr. Zone por su articulo tan adecuado a la necesidad.
Hugo Melvin Aldana.
Interesante. Creo que uno de los retos mas grandes como siervos audaces independientes, es enteder el contexto cultural en el cual estamos. Como usted meciona, aunque oremos para que el español sea el idioma oficial del cielo. Hoy dia estamos en USA donde se habla Ingles. Ahora bien, nuestro mensaje muchas veces es irrelevante; porque no estamos sumergidos en la cultura, sino mas bien, aislados. En cuanto a los recursos fianancieros, que en la mayoria de los casos, son muy pocos. No hay opcion, tenemos que confiar en nuestro unico y suficiente recurso Cristo.
Totalmente de acuerdo en que impresindible la culturizacion si se quiere llegar a una independencia. La independencia se traduce en contribucion. Lo cual indica que estamos pensando, siendo creativos ya no solo en el ministerio dentro del contexto hispano, sino en el ministerio que incluye toda cultura.
Que gran verdad, «la relación mas básica del ser humano… Capacidad de comunicarse». El Ingles para muchos es el muro de Jericó y sin darse cuenta lo usan como un impedimento y excusa para no… La única manera de que el muro se venga abajo es cuando hay honestidad intelectual la cual es mencionada. Hay multitud de testimonios de la gran independencia que se logra cuando el idioma es dominado. Depender de otros o de captar poco o en parte lo que escucha es difícil pues lo que no se entendió queda como la esperanza de lo que se cree que se dijo, esto lo e visto en muchos pastores. En cuanto a lo económico diría lo siguiente, la Iglesia hispana debería mirar la escasees espiritual en muchas Iglesias de habla ingles en vez de la abundancia financiera, no solo el anglosajón si no muchos creen que el cielo es un «time share», lo estoy pagando para cuando este listo poder llegar.
Dios es mas real de lo que,sabemos o entendemos.hay una palabra inspiradora para mi,que dice «Y a Aquel que es poderoso para hacer todas las cosas mucho mas abundantemente de lo que pedimos o entendemos,segun el poder que actua en nosotros»,(Efesios 3:20) es buscar su voluntad en ayuno y oracion,como lo hacia Jesus quien tenia una relacion con su padre quien es y sera por los siglos de los siglos.hoy a muchos se nos hace dificil aceptar los mandatos y decretos de Dios,buscando nuestra comodidad sin tener la vision que Dios quiere para cada uno de nosotros;Jesus lo dijo «sin mi nada podeis hacer permaneced en mi y yo en vosotros»Dios habra nuestros oidos,nuestras mentes y toque los corazones con su «Espiritu»Para confiar en Dios y el proveera.amen
Yo pienso que si los pastores latinos imigrantes queremos tener una verdadera influencia en la sociedad de U.S.A. Debemos culturizarnos. Y la lleve maestra para eso es el aprendizaje del idioma Ingles Es cierto que muchos llevamos dentro de si mucho patriotismo hacia nuestros paises de nacimiento, tanto que algunos pretenden que el idioma Espanol sea usado tanto como el Ingles, prentenden que Norteamerica sea Bilingue, Espanol-Inlgles. En el plano religioso Vivimos en el pasado,aislados, sin trasendencia alguna por que no dominamos el idioma. estamos limitando nuestras capacidad de influir nuestra comunidad, me pregunto que pasara incluso con nuestras propias generaciones con los hijos de nuestros hijos y sus hijos a la vez porque no podremos trasmitirles el evangelio en su idioma de origen, el Ingles. Ademas vivimos dependientes de las instituciones cuya organizacion y funcionamento ha sido pensada o planeada a la manera de nuestros paises, pero nostos vivimos ahora en Norte America.
Wilder Gonzalez
5-20-2014
ES muy importarte tocar este tema del idioma, vivimos en un país donde lamentablemente no hablan nuestro idioma, no tenemos que esperar que el gringo hable español , sino que tenemos la responsabilidad de estudiar, para poder aprenderlo y haci tener un mejor alcance para poder predicar la palabra de Dios, que el idioma no sea una excusa para no hablar de Cristo. La educación hace el cambio.
Es interesante que aunque hoy en dia estemos discutiendo la falta de aculturizacion de algunos hermanos e instituciones cristianas. Es cierto que no debemos olvidarnos de nuestras raices y de nuestro idioma materno. Sin embargo, ya se por gracia o desgracia, vivimos en un pais en el cual el idioma oficial es el ingles. La falta de comunicacion nos limita las oportunidades de avanzar, de aprender mas y de entender mejor a nuestro vecino anglo. Hay mucho material teologico en ingles que podria aportar mucho de positivo a nuestra iglesia latina. Por lo tanto hermanos tomemos este mensaje como un llamado a mejorar.
Sin comunicacion no hay entendimiento. Aqui juega un papel muy importante el idioma. A traves de la historia el idoma de la mayoria es el que se impone. En tiempos del nacimiento de la iglesia, el griego facilito el esprcimiento de la nueva fe. En esta epoca y aqui en Estados Unidos, si los latinos dominaranos bien el ingles, habria una mejor comunicacion entre nosotros como minoria en crecimiento y el grupo dominante actualmente. Nos hariamos respetar facilitantdo nuesto camino a la independencia y les ayudariamos a comprender el biculturalismo nuestro.
Para andar con Dios y con el projimo no podemos volver al antiguo andar. Fuimos nosotros los que voluntariamente en la mayoria de los caso quienes decidimos venir a este pais, por lo tanto somos los responsables de asimilar la cultura y el idioma, para poder avanzar y no estancarnos. El vivir en el y no aprender el idioma es una falta de humildad y de vision, pues tendriamos doble oportunidad para trabajar, evangelizar y conocer a mas personas en ambas culturas.
Ruth Erroas
!Definitivamente! realmente Dios nos puso aca con un proposito y siempre e creido algo TODO LO BUENO CUESTA, asi que no se diga en cumplir el proposito por el cual Dios nos ha llamado y, puesto en el lugar donde nos encontramos, require mucho esfuerzo, trabajo, disciplina para lograr vencer eso gigantes que estan frente a nosotros, como lo que se mencionaba en la lectura ejemplo. El idioma Ingles, Prepararse academicamente, para poder lograr esa independencia y ganar almas con diferentes culturas. Como dice su palabra. Fil.4:13 «Todo lo puedo en Cristo que me fortalece», con la ayuda de El lo lograremos.
esto me recuerda el tiempo cuando el pueblo de israel,estaba bajo la esclavitud de faraon en Egipto.estaban bajo la opresion esclavos en ese imperio.asi hoy el pueblo hispano esta como minoria asi nos llaman,creo que Dios esta levantando al pueblo hispano para un gran avivamiento.solo que tenemos que tener la vision que Dios desea para hombres y mujeres que le creamos a DIos.debemos entrar en esa relacion de oracion,una intima relacion como la tenia Moises…..con DIOS.
Totalmente de acuerdo en la oportunidad que tenemos al llegar a este lugar y no perder ese sueño de crear nuevos lazos y aprender sobre otras culturas al hablar ingles. El poder hablar ingles, no solo nos abre muchas oportunidades, si no es un punto de encuentro en el que sin importar las diferencias culturales podamos comunicarnos, crear nuevas relaciones. Tomar conciencia de la importancia del ingles a nivel personal y laboral, es la puerta para alcanzar muchas metas y construir un puente hacia la independencia.
De acuerdo completamente en mi opinión debemos de prepararnos diariamente primeramente en La Palabra de Dios como sabemos que ese sea nuestro pan diario y también estudiar, y no catalogar la tecnología o los avances como algo que no podemos alcanzar solo porque no tuvimos la oportunidad de estudiar en nuestros países y como sabemos para Dios no hay limites y Él nos ayudara en todo momento.
Como «siervos audaces» se requiere de tiempo, estudio, trabajo, fe y mucha perseverancia, sobre todo ponernos en acción. Para poder ser independientes con gran voluntad y la capacidad de comunicarse, aprender a vivir entre diferentes culturas con mucho amor, sabiduría y respeto.
Yo pienso que la gente de este país debiera encontrar la importancia de aprender Inglés. No sólo por que es el idioma del país, sino para su propia independencia. La nueva era es la era bicultural pero la nueva generacion que esta naciendo en los EU es el idioma Ingles. Ahora lo de las financias Dios siempre esta en control. Y Dios ay veces que permite que sucedan ciertas cosas por su propia voluntad y las enseñanzas de otros.
Definitivamente para lograr alcanzar una exelente Independencia Cristiana se requiere una Buena Preparacion, para asi a su vez obtener una Estructura Solida. Asi de esta manera alcanzaremos a cubrir varios puntos cruciales para la formacion de una Iglesia con un Liderazgo Eficaz.
si tenemos un corazon afligido, es decir un corazon que no se pone su confianza en el senor podemos estar en mexico, en guatemala, el nel salbador o en otros paises y siempre viviremos dias dificiles, no podemos ser felises mientras nuetro llamado que tine Dios con nosotros no lo emos en contrado y lo mas inportane es saber reconoser nuestras abilidades, nuestro llamado y saber por que Dios nos trajo aste lugar
Estoy de acuerdo uno se propone a aprender un segundo idioma muy necesario con vivir en los Estados Unidos. Excelente.
Maria Richards.
Bendiciones mi hermano Zone!
Pienso que se debe capacitar a los lideres latinos y educarlos en temas como la confianza en si mismos y a la vez la confianza en el llamado que Dios les ha dado, que no es mayor ni menor que el de los lideres americanos, capacitarlos en temas administrativos para que estén preparados cuando hacen convenios o reciben ayuda de los concilios y así no sean engañados o se endeuden a largo plazo lo que no permita la independizacion del sus ministerios. Por otro lado seguir y obedecer la voz de Dios no la de los hombre.
Dios pues, suplirá todas las cosas que nos hacen falta, conforme a sus riquesas en gloria.
Hablar otro idioma no nos hace más mejores que los demas. Al contrario nos ayuda a podernos comunicar en el lenguaje del pais en el cual vivivo. Poder tener un mejor desempeños con las personas que nos rodean y ademas adactarnos a Nuestra nueva vida en el Nuevo pais que Dios nos ha traido, con un propósito.
Confiar y creer en Dios es mejor que creer en un ser humano que es igual que Yo :). Prefiero confiar en Dios
De acuerdo, como la iglesia del Senor que fue comisionada a predicar el evangelio, tenemos la responsabilidad de aprender el idioma del pais al cual Dios nos ha enviado, y nuestra realidad es esta estamos aqui y mientras no podamos comunicarnos estaremos siempre dependiendo de otros, limitando asi el desarrollo de nuestro ministerio.