En la previa edición tratamos el concepto de validación que trata con el ser mismo. Hoy pensamos sobre el concepto de permiso que trata con el hacer del ser.
Debemos pronunciar palabras de permiso a nuestro ser. Porque Dios vive en y a través de nosotros, representando el Redentor de la tierra todos los días. De esa validación personal crece la confianza para actuar con humildad y valor. Debemos nutrir la expectativa momento a momento, permitiendo que Dios nos moldee en la persona que El intenta para nosotros.
Este tipo de permiso propio no es una licencia para sobrestimarnos. Al contrario, debe ser el mensaje interno y consistente que Dios nos ayuda dentro de las limitaciones que enfrentamos. No debemos engañarnos a nosotros mismos al pensar que otros nos concedan el libre ejercicio de nuestra vocación. Sin embargo, los límites que otros tratan de colocar cerca de nosotros (como en la era de la Dependencia) no debe impedirnos tomar los riesgos de liderazgo.
Este auto-permiso es el acto de aprobar, de consentir a las oportunidades presentes. La solidaridad multiétnica está caracterizada por el permiso de Dios, que:
1) abre nuevas puertas para aquellos que nos siguen,
2) aceptan responsabilidad entre un grupo de colegas,
3) superan los obstáculos a la mejora,
4) aprenden de los lugares mas insólitos,
5) buscan la libertad en el Señor.
El permiso es algo que queremos darnos a nosotros mismo y a todos los más posibles- permiso de hallar nuestro potencial, el estímulo para glorificar a Dios en todo lo que hacemos, la motivación de anunciar y accionar el reinado de Jesús sin barreras.
La validez es el discernimiento correcto de nuestro propio valor y la afirmación del valor de otros. El permiso propio es necesario y vital si acaso queremos transcender las limitaciones personales y contextuales que enfrentamos- y debemos permitir también a nuestros mentores, colegas, y seguidores a que busquen la misma senda.
La dinámica personal de validación y permiso son esenciales en la vida de líderes cristianos: Sin las mismas nunca podremos impulsar la reconciliación y solidaridad en la historia.
Nuestra visión es fomentar lideres genuinos que operan bajo el gobierno del Reino de Dios, que luchan a favor de la sencillez del evangelio, la creación de instituciones sanas que ayudan a la humanidad- escuelas, hospitales, gobiernos, y concilios que respetan y buscan su propia superación ante Dios.
Me gustaría saber que piensas.
Entiendo que darnos permiso, se refiere más que en ves de permitirnos libertinaje a nosotros mismos, nos demos permiso para ser más responsables.
Porque cuando estamos consientes que alguien nos sigue, tenemos que ser tan prudentes como para que no hagamos caer a nadie junto con nosotros en el hoyo.
Que cuando yo me doy permiso a ser parte de un grupo de con-siervos de CRISTO, es con el fin de apoyarnos y no lastimarnos.
Y que como parte del permiso que me doy, es con el fin de cumplir con la voluntad de DIOS y su propósito en mi vida; esto conlleva retos y obstáculos, pero que están ahí, solo con el fin de demostrar que tan fiel es DIOS, y cuan necesario es que yo dependa de EL.
Entonces si, me doy permiso.
Si nos damos permiso en servir a Dios, esto ayudara a más líderes a unirse al llamado que Dios ha puesto en cada corazón. En este tiempo ha aumentado la comunidad hispana. Y todas esas barreras, Dios las derribara. Dios ya nos ha dado el permiso de servir desde el momento que lo recibimos. No pongamos pretextos o que estemos cómodos esperando que algún día cambie el pensamiento de esas barreras, cuando mismo Dios lo permite ¡QUE HACEMOS CUANDO NOS HA DADO DIOS EL DISERNIR LAS COSAS!
Entiendo que el «darnos palabras de permiso» es como autoquitarnos los «topes» en la vida, ya sea por falsos conceptos que manejamos por la marcacion que tuvimos en nuestra infancia en casa como por el contexto cultural en que nos desarrollamos y debemos hacerlo sin salirnos de un autoconcepto equilibrado como dice el apostol Pablo en Romanos 12:3. Tenemos la tendencia a «darnos permiso» para manejar un concepto equivocado de nosotros mismos que nos empuja mas a una vida aburrida que de exito. Encontrar nuestro potencial es importante y alimentarlo es mejor. El creer en nosotros mismos y con la ayuda del Dios poderoso que habita en nosotros nos ayudará a alcanzar cimas de éxito y nos permitirá ayudar a otros a obtener una correcta valorizacion en la vida.
Muy interesante pensamiento especialmente para la comunidad Hispana, la cual siempre ha sufrido de una falta de confianza en si misma. Históricamente hemos sido un pueblo conquistado y dominado. Esto ha afectado aun a nuestro andar cristiano y que no nos atrevemos a salir de la zona de confort. Me quedo sobre todo con estas líneas: «La validez es el discernimiento correcto de nuestro propio valor y la afirmación del valor de otros.»
El hombre se ha olvidado que Dios existe en el interior de uno y solo ve a un Dios lejano y tal vez hasta frio, por eso muchas veces se consuela con el hecho de una opinión humana y no busca el real llamado o el mensaje que Dios que le está dando, esto pasa muy común entre los cristianos porque se ha enseñado en las iglesias que solo el Espíritu Santo puede hablar a través de un «pastor o los ungidos de Dios» .
Pero en realidad la relación con Dios y el llamado que El hace es independiente en cada persona, debemos no solo darnos el permiso, sino permitir a Espíritu de Dios que trabaje en nuestro ser y darle la libertad a lo que El desea de nosotros.
Muy claro que necesitamos un «permiso» y ese permiso nos permite realizar y hacer muchas de las cosas que no podemos hacer sin un «permiso» sin en bargo teniendo un «permiso» sabremos que aremos aquello con mas libertad sabiendo que lo que estamos haciendo lo hacemos con el «permiso» que hemos obtenido.
Verdaderamente el ser humano,llamado por nuestro Dios,es ahora dependiente de Dios y no del hombre,cuando el ser humano depende del hombre,no hace la voluntad de Dios,y es un caso fracasado.Cuando nuestro Senor Jesucristo anduvo aqui entre nosotros el dijo no vine a dar testimonio de mi si no del padre,ahora cuando nosotros tenemos el llamado de nuestro Dios,vamos a dar testimonio del Padre haciendo su voluntad
El permiso sera el libre alveldrio?
Dios es el que nos lo ha dado y es El el que abre las puertas y nos permite aceptar las responsabilidades ante otros. Aprender a superar obstaculos viene de la confianza en Dios y lo optimistas que seamos, abriendo puertas de oportunidades a otros para el mejoramiento de nuestro en torno. La vision del ultimo parrafo es excelente.
El permiso, nosotros como escogidos, ya no pertenecemos a nosotros, sino que nosotros le pertenecemos al que escogimos por El. Ya que el permiso debe ser con éxito, preparados, organizados, disciplinados, responsables, humildes con valores de conocimiento y de ser conscientes en nuestro destinó, hace libres a los hombres y a los pueblos por obra del Espíritu Santo, buscando libertad en el Señor de Señores y glorificandolo poniendo todo en acción por el poder que nos otorga El Todo Poderoso «DIOS».
Pienso que el concepto de permiso que usted maneja en su comentario es muy interesante, yo considero que los que servimos a Dios, deberiamos darnos el permiso de ser identificados en base a Dios como personas que dependen primeramente de el, que nuestra valoracion como personas parta de El mismo, nuestra identidad sea definida por El. es decir somos lo que El dice que somos «sus hijos» ya que El vive en nosotro y atravez de nosotros, por tanto darnos permiso es trasender nuestras barreras personales y circusntanciales mediante la ayuda de Dios, tomando los riezgos del liderazgo que surgen en la busqueda de la solidaridad multietnica, Impulsandonos a mejorar en todos los sentidos incluiyendo; la salud, las relaciones interpersonales, el trabajo, la familia, la educacion. Que todo esto no nos mueva a pensar de que valemos mas de lo que somos, sino que nos mueva a tomar la responsabilidad de servir a Dios y los hombres como mas excelencia, Aunque esto signifique estar en desacuerdo con aquellos que nos impidan el libre ejercicio de nuestra vocacion.
La confianza de comportarnos con humildad y valor en el auto-permiso nos da la libertad de ser nosotros mismos.
Hay mucho en este corto pensamiento: 1) «Permiso de hallar nuestro potencial.» como Iglesia, como cuerpo de CRISTO, como individuales, como pueblo hispano. No estamos solo para recibir sino para dar y para dar mas halla de lo que se necesita. 2) «El estimulo para Glorificar a Dios en todo lo que hacemos.» Porque traemos tanto rollo de identidad nos detiene de Glorificar a Dios en todo lo que hacemos pues vemos lo que hacemos como Hispanos en muy poco. Somos una cultura que tiene riqueza y Dios desea el Gloriarse en ella. 3) «La motivación de anunciar y accionar el reinado de Jesús sin barreras.» La motivación esta presente, debemos dejar de buscar una razón el porque accionamos. Somos un pueblo Hispano esperando a que se nos diga que hacer, es necesario estimularnos los unos a los otros porque somos un pueblo con gran potencial.
Es importante darnos permiso nosotros mismos y darnos cuenta de las habilidades que tenemos y poder mirar hacia el futuro con una visión, y que nos pueda hacer crecer y glorificar el nombre de Dios.La manera de aprender a caminar en nuestra nueva vida, es poner confianza en nosotros mismos y en nuestra potencial. poner la mano en la mano de Dios y confiar en que Él nos ayuda. esperar hasta saber todo lo que debe hacer. Dirigir nuestros pensamientos, palabras y acciones de tal manera que estemos de acuerdo con los deseos de Dios para nosotros y que demostremos un comportamiento sano delante de otros.
Es un pensamiento que nos demuestra que hasta donde queremos llegar y hasta donde podemos llegar, siendo el ejemplo a las generaciones que vienen detras.
Pero que no senos olvide la humildad y sencilles que dios nos mostro y recuerde que el humilde dios lo exalta y respalda.
De ante mano conocerce primeramente uno Primero es primordial para irnos dando cuenta de lo que a nuestro rededor sucede. Especialmente tratandose de las cosas de Dios. Actualmente y mas en este tiempo en el que se requiere mas Fe, mas entrega, mas humildad, mas amor ,mas preparacion, disciplina y otros factores los cuales a mi parecer son de suma Importacia para cumplir su voluntad de Jesucristo en estos tiempos actuales, en el cual tenemos que ser mas entregados a El y estar mas comprometidos con El y para su Iglesia.
Permitirnos el permiso de actuar, dentro de los limites que Dios nos impone, es reconocer que Dios es el que determina el ejercicio de nuestra vocación. Es en este marco que debemos asumir los riesgos que implican el ejercer liderazgo. El «hacer del ser» requiere una responsabilidad tremenda dentro del libre albedrio con que Dios nos ha dotado. Es la libertad de acción con que contamos, y que nos hace únicos y responsables ante Dios mismo.
Dr. muy buen articulo para el habla hispano. Ya que el darnos permiso es ser mas responsables con nosotros. Mantener la fe y confianza en el llamando que DIOS tiene para nuestra vida, y no limitar a DIOS nosotros mismos. Ponernos en posición de siervos de DIOS.
Es muy interesante «darnos palabras de permiso» en cuanto a no limitarnos en nuestro potencial al servir a Dios. Pero yo encuentro muy interesante aun cuando sabiendo el llamado que Dios no ha dado y aun asi decidimos ser atados, o nos auto atamos a otras personas que la mayoria de las veces nos limitan para servir a Dios.
Esto es mas notable en nuestra cultura pero debemos desatarnos de nuestras ligaduras.
El pensamiento está muy bueno. Creo y veo lo mismo que usted menciona. Sí hablamos de nuestra cultura y del permiso que usted menciona creo que tenemos mucho por aprender. Nuestra cultura está en una transición de poder encarnarse en eso que llamamos permiso. El poder ver este permiso desarrollarse dentro de nuestra comunidad hispana. Que nuestra gente pueda ver que tenemos el permiso y podemos formar iglesias sanas, excelentes, e instituciones como usted lo menciona.
Los que creemos en la trinidad reconocemos que Dios es uno, y que se ha revelado en tres personajes, Dios Padre, Dios hijo, y Dios Espíritu Santo. Dios es el mismo ayer, hoy, y mañana. El es el eterno creador del universo, el que dio vida y formo al hombre a su imagen. A Jeremías le dijo que lo conoció antes de que el naciera, o antes que su cuerpo tomara forma dentro del vientre de su madre. También le dijo que lo puso por profeta sobre la naciones. Así que en el llamado de Jeremías, nos damos cuenta que Dios no solo es creador pero un creador con propósito. Algunos de los propósitos de Dios se nos son revelados en el Antiguo Testamento. Por ejemplo, en el llamado de Abraham, en el pueblo escogido de Israel, en el liberador Moisés, en el guerrero Josué ect. Los propósitos de Dios son tanto personales como nacionales. Pero el propósito mas grade de Dios consiste en el establecimiento de su reino. Y como dice la biblia, todos hemos recibido el llamado al reinado pero pocos seremos los escogidos. El principio del reino de Dios resta sobre la idea de que el ultimo será el primero. Para entrar al reino de Dios se requieren las características de un niño (Mt. 18:3), como la humildad y la confianza en el Padre. Pero ciertamente estas características son difíciles de desarrollar en una cultura dominante que mide el progreso a través de números para distinguir el cumpliendo de el propósito de Dios. Recordemos que lo mas importante es que Dios creo a toda su creación única para gloria, y con propósito. Así que la misma distinción que a veces excluye al individuo de la cultura dominante encuentra un propósito en el reino de Dios. Dios nos valida por medio de Jesucristo. No hay nada mas o meno que podamos hacer para cambiar el amor de Cristo. Estamos aprobados por su amor y su sacrificio. Esta clase de seguridad que brinda el amor de Dios desarrolla una confianza audaz para actuar con humildad y valor, sabiendo que pertenecemos al soberano Padre inseparable.
Interesante ya que en nuestra comunidad sufre de este problema por falta de confianza en si mismo es por eso mismo que nosotros que hemos comenzado esta carrera en el estudio debemos de terminar y animar a otros que sigan nuestros pasos como líderes que somos para que en la comunidad en que nos encontramos sean a un mejor.