En pos de la frase mágica

Tratando de resumir un poco,  todo ministro Hispano vive en su punto histórico. Una gran cantidad vive bajo el rubro de la dependencia institucional.  Algunos están allí por su inicio de jornada. Recién empiezan y parece que todo es oro.  Pero no faltarán los descubrimientos bruscos de incongruencia que éstos novicios experimentarán dentro del paradigma de la dependencia.

El segundo nivel es la independencia de la dependencia. Para entrar a este nivel se requiere un puente de lanzamiento donde nos comprometemos a funcionar con la requerida madurez; es decir victorias personales que fomentan la fe y la confianza en Dios.  La independencia exige un nuevo compromiso en el ministerio. 

Hebreos 6:1 nos exhorta hacia la madurez”, donde podremos convertir nuestras experiencias y dolores ocurridos bajo la era de la dependencia a favor de la voluntad de Dios que edifica. Previamente identificamos dos características personales, 1) servicio y 2) audacia.  Hoy pensemos en una de las cuatro dinámicas relacionales.

La primera característica es validez. Por validez nos referimos a la comprobación explícita del valor y potencial dado por Dios a nuestra persona.  Es decir, soy quien soy por la gracia de Dios. Ser validado por Dios es lo que cuenta.

El Concilio tendrá un lugar mínimo en los quehaceres terrenales, pero no tiene la autoridad de validar lo que solo Dios puede validar: mi vida, mi vocación, mi llamado al ministerio. Ciertos dirigentes de Concilios tratan de legitimar al ministro a través de palabras de aprobación y de condenación.  Por ejemplo:

“Porque te has sometido al Concilio, Dios hará grandes cosas contigo.”  O la otra:

“El que no se somete es un rebelde y tiene espíritu de hechicería.”

Los que no hablan español no titubean en usar el inglés:

-I love you brother!

-I trust your ministry!

-Let me pray that God will have His way…

Y cuando uno se somete al Concilio porque cree que esta obedeciendo a Dios, y le sale mal, la respuesta consoladora de los dirigentes institucionales es un escándalo:

“Todo en el tiempo de Dios. Espera otros 50 años y te saldrá bien.”

-“God has a better plan for you… Just wait on Him!

Triste decirlo, pero hay ministros en pos de elogios y reconocimientos institucionales. Buscan desesperadamente ser validados.  Se conforman con “frases mágicas” emitidas por “hombres de Dios”.  Creen que el dictamen de los hombres son equivalentes a Dios. En la era de la dependencia le hemos dado ese poder a los hombres y por eso mismo muchos están donde están.

El líder Hispano en ruta a la independencia debe cultivar el concepto básico de validez personal principalmente a través de las disciplinas espirituales. Están las disciplinas de abstinencia y las de compromiso. Por abstinencia nos referimos a que nos “abstenemos” de algo para dar lugar y estar con Dios. Por ejemplo, el ayuno, la soledad. Por compromiso, nos comprometemos con algo para dar lugar y estar con Dios. Por ejemplo el estudio, la confesión.   Henri Nowen describe la disciplina de la soledad como el “horno de trasformación.”  Para muchos, aquí es donde debemos insistir: Hay un poder trasformador único que podemos iniciar como discípulos, y no como simplemente “creyentes”.  En I Timoteo 4:7-8 Pablo exhorta a Timoteo: Más bien disciplínate a ti mismo para la piedad;  porque el ejercicio físico aprovecha poco, pero la piedad es provechosa para todo, pues tiene promesa para la vida presente y también para la futura.”

Las disciplinas espirituales tienen un rigor similar al ejercicio físico, pero con mayores dividendos. Así como cuesta hacer ejercicio físico, cuesta también practicar las disciplinas espirituales… cumplir con los horarios, los esfuerzos, la dedicación, dieta, y tantas otras cosas.  ¡Pero vale la pena! Dios nos trasforma a través de los eventos diarios, alegrías, victorias, tribulaciones, conflictos,  y por la obra interna del Espíritu Santo.  Esa transformación personal, la práctica de las disciplinas, el toque de Dios sobre  nuestra vida nos capacita para amar lo que no nos ama.

Algo muy importante: No hay que subestimar la importancia de la forma en que nosotros evaluamos a los lideres que gobiernan en la cultura dominante.  Los días de la dependencia fueron y están repletos de esos prejuicios de valores.  Por definición y práctica las corrientes de subordinación, mediación, marginalidad y nominalidad, devalúan aquellos catalogados como “diferentes”.

Los argumentos centrales de atrocidades de la historia negaron descaradamente el valor de ciertos seres humanos: Los judíos eran un cáncer en la nación aria; los negros eran esclavos subhumanos; los nativos americanos salvajes y paganos. Una característica universal de la preparación y participación en la guerra, es la representación del enemigo como menos que seres humanos.  

Por el contrario, nosotros como Hispanos y líderes cristianos debemos validar a todos los seres humanos con altura. Recordemos que todas las culturas están compuestas de hombres y mujeres por las cuales Jesús murió y resucitó. 

Nuestro propósito aquí, es exponer ciertas realidades insertadas en organizaciones eclesiásticas y así crear mejores organizaciones de las que heredamos. Lo que buscamos es hablar, opinar y actuar desde la perspectiva del Maestro.

Hasta que no podamos afirmar la validez básica de la persona a través de las barreras y del pentagrama cultural sin reservación, nunca podremos alcanzar la independencia que nos urge adquirir.

Nuestro liderazgo debe surgir de la validación de nuestra persona: El juicio de  nuestro Creador es que valemos el precio pagado por Jesús.

Me gustaría saber que piensas.

15 respuestas a «En pos de la frase mágica»

  1. Bien dicho, «El juicio de nuestro Creador es que valemos el precio pagado por Jesús.» No es nuestro título que nos da el valor, ni lo que hacemos, sino es la sangre de Jesús. Si hay algo de que jactarse, que sea eso.

  2. Dr. Zone, me parece muy bien su ponencia y especialmente «Nuestro propósito aquí, es exponer ciertas realidades insertadas en organizaciones eclesiásticas y así crear mejores organizaciones de las que heredamos. Lo que buscamos es hablar, opinar y actuar desde la perspectiva del Maestro».
    Necesitamos imitar la espiritualidad de Jesus en los tiempos antes del cristianismo como se lee en los evangelios. Es cierto que hay ‘realidades insertadas en organizaciones eclesiasticas’ como las habia en los tiempos del Maestro pero como dice Albert Nolan: «Seria erroneo pensar qeu Jesus rechazo d eplano la institucion religiosa de su tiempo. El respeto la institucion como tal, (Mt. 23:2). El amo a todas las personas que formaban parte de ella, pero rechazo la manera en que se usaba y se abusaba de ella para oprimir al pueblo…Jesus no fue un anarquista…no pensaba que era vivir en sociedad sin estructura de autoridad.
    Lo que queria era dar un vuelco al ‘establishment religioso de su tiempo’. El empezo a constuir el reino-familia de Dios como el Nuevo Israel con la nu eva estructura de los doce apostoles. Una estructura igualitaria en la que qu ienes tuvieran autoridad la ejercieran como un servicio a los otros. Quiso establecer una estructura parecida a una familia.

    Bendiciones.

    Hugo Melvin Aldana C.

  3. Todo ser humano desea ser reconocido. La escala de necesidades de Maslow nos muestra que la cuspide de la piramide de las necesidades es la auto-realizacion. Como cristianos es importante cambiar nuestros esquemas mentales y darnos cuenta que la validacion y la auto-realizacion, si la queremos llamar de esta manera, llega al individuo cuando Dios lo valida. Por lo tanto, debemos estar seguros que aunque no alcanzemos la aceptacion del mundo o de nuestra iglesia ya hemos sido reconocidos por Dios como hijos y herederos de la gracia. Por con siguiente, debemos hacer uso de eso gracia para avanzar el reino de Dios y traer mas personas a Cristo conforme a nuestro llamado y habilidades. Ya el tiempo de esperar que se nos valide en la iglesia se ha acabado, ahora nos corresponde actuar. Muchas gracias Pastor por compartir este pensamiento.

  4. Me es muy interesante su explicación sobre la validez personal. Y esta es dada por medio de Dios. También tiene mucha verdad cuando dice que muchas personas buscan reconocimientos de los concilios. Es muy triste como hoy en día podemos ver la validez al ministerio y al llamado sólo porque tenemos una maestría en divinidad. Y esto los concilios lo han hecho fácil de establecer. Vemos muchas veces la validez al ministerio o al llamado como un carrera educacional. Una vez se recibe el diploma estamos validados ante el concilio. Pero creo verdad lo que dice que la validez viene personal por medio de Dios. Esto a través de experiencias personales con Dios y disciplinas como abstinencias y compromiso. Creo que deberíamos de buscar nuestra validez personalmente y confirmada a través de la iglesia y no buscar las palabras mágicas del concilio.

  5. La berdar en este estudio que estoy tomando estoy sa biendo Be sembolver el mensaje interno y consistente que Dios nos Ayuda dentro de las limitaciones que enfrentamos. no Debemos enganarnos a nosotro mismos al pensar que otros Nos conceda el libre ejercicio de nuestra vocacion.

  6. Que titulo tan interesante, me pregunto cuantos habrán tras de esas palabras mágicas? Una vez escuchadas, se sentirán completos? Creo que, aun que no lo comparten, se encuentran decepcionados cuando se dan cuenta que la frase no hizo ningún cambio. Sigo dependiendo de el concilio, sigo bajo la misma dependencia eclesiástica. Tiene que llegar un momento que la palabra ya no tiene el mismo efecto, entonces que? Es aquí donde la ventana con vista a la independencia es abierta, que hará el ministro? No cabe duda que la única frase que deberíamos desear es Mateo 25:21 … ¡Ven a compartir la felicidad de tu señor!”.

  7. Pablo sugirio que no nosconformaramos, si no que nos renovaramos por la palabra y el entendimiento, como hispanos debemos de estar en busca de esa renovacion y quitarnos esas etiquetas que hemos dejado que por anos nos pongan, aprender, estudiar, preguntar cuando hay dudas, nos sacaran de la ignorancia, para que ya no solo unos pocos sean los que nos dirigan y nos lleven no por el camino, la verdad y la vida, si no por la que ellos por ambicion de poder nos quieren llevar…todo requiere diciplina si queremos estar en la excelencia.

  8. Dios conoce el fin desde el principio, conoce el pasado, el presente y el futuro. Nos conoce perfectamente, parte por parte, como también cada parte de nuestro mundo y le agrada revelarnos su verdad a través de su palabra. Esta es la razón por la cual debemos instruir a nuestra humanidad recurriendo a ese todo suficiente depósito de verdad, y jamás abandonarlo por preferir las ideas seriamente limitadas del hombre. Hay que cultivar el concepto básico de validez personal, principalmente a través de la disciplina espiritual, abstinencia, ayuno, Dios sobre nuestras vidas nos capacita para amarlo y llenar de amor a la humanidad.

  9. El ser independiente es uno de los propósitos que tenemos para desempeñar un mejor ministerio. Una de las lecciones más importante es la fe, la cual nos enseña a vivir en total dependencia de Dios obedeciendo su llamado, siendo auténticos adoradores, renunciando a nuestros derechos, ser guerreros de la fe, y sabiendo rechazar recompensas que no vienen de Dios. Una vida en total dependencia de Dios es una vida de fe.

  10. Estas son la clase de Lecturas que nos hacen mucha falta a nuestras Iglesias y a nosotros mismo . Las cosas de Dios no son Faciles todo cuesta y todo tiene un precio pero al final su recompensa es muy hermosa. El estar entregados y el hacer todo con mucha dedicacion. y como Cristianos aprender mas de lo que Jesucristo nuestro Salvador Sufrio en aquel Tiempo y reconocerle el l precio que el Pago para que los hombres fuesemos libres de todo pecado y muerte. Y particularmente como Hispano el Disciplinarse y Prepararse para servirle a El es una tarea que nos concierne individualmente para lograr una independencia neta dentro
    de las cosas de Dios. Al igual reconocer la Labor que todos lo Profesores que tienen ese tiempo y conocimiento tan valioso que lo comparten a cada uno de nosotros y que Dios los usa Grandemente dentro de la Iglesia y nuestra Cultura.

  11. El articulo muestra el enfoque de alguien desde la posición como académico teólogo del quehacer como ministro hispano en las Iglesias cristianas, en la búsqueda de mejores organizaciones eclesiásticas. El autor identifica dos fases en el desarrollo de alguien como pastor. La fase de iniciación o dependencia y la fase de búsqueda de independencia. Con relación a esta última, habla de cuatro dinámicas relacionales mencionando una: La Validez (sin mencionar las otras tres dinámicas). Quien valida al ministro hispano? Dios, los hombres o el concilio y como el ministro hispano valida a sus semejantes. Es importante para el ministro hispano saber que lo que vale es la validación de Dios en su búsqueda de independencia. Aquí también el ministro hispano debe despojarse de prejuicios y validar a las demás personas independiente de su origen racial como iguales ante Dios ya que todos valemos el precio pagado por Jesús. Por tanto la validación es una acción de doble vía: Cómo se valida al ministro hispano y como éste valida a sus semejantes.

  12. me gusto mucho la parte de la Validacion como persona, y luego a los demas, es muy importante adquirirlo para poder lograr esa Independencia que El Señor quiere que tengamos. sin faltar nuestra disciplina Espiritual de discipulo para estar communion con el siempre y cumplir ese maravilloso proposito por el cual nos creo.

  13. Esto me gusta, el saber que Dios nos ha dado la valides a nuestras vidas para servir al llamado; la validez terrenal te aprueba si todo sale bien y haces lo que ellos te dicen, pero te condenan si no obedeces, recordemos que el hombre cambia de parecer, pero Dios es fiel todo el tiempo. No nos conformemos con las frases mágicas de los hombres de Dios. Es atreves de la disciplina espiritual como se desarrolla la validez personal

  14. Tiene razón en dejar que Dios, no lleve a ese nivel espiritual para saber dicernir, lo que solo el Espiritu de Dios, nos puede dar a traves de esa dimensión que nadie nos puedes dar sino que solo Dios, a graves de su Santo Esporitu.en una relación, como dijo Pablo en Romanos 8:6 los que viven conforme ala carne moriran, más los que viven conforme al espiritu viviran, asi que creo que lo espiritual gobierna lo material, donde Dios, obra poderosamente en todo y en todos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: